Música para volar

21/12/08

La Condesa Sangrienta de Alejandra Pizarnik












«Sentada en su trono, la condesa mira torturar y oye gritar. Sus viejas y horribles sirvientas son figuras silenciosas que traen fuego, cuchillos, agujas, atizadores; que torturan muchachas, que luego las entierran. Como el atizador o los cuchillos, esas viejas son instrumentos de una posesión. Esta sombría ceremonia tiene una sola espectadora silenciosa.»


Acusada del asesinato de seiscientas cincuenta jóvenes, Erzsebét Bathory es una de las criminales más siniestras de la Historia. En su castillo de los Cárpatos, a finales de siglo XVII, la condesa se cierne sobre sus víctimas para desangrarlas y conservar su juventud. Su leyenda maldita y fascinante pervive en el tiempo.

Ilustraciones: Santiago Caruso.

6 comentarios:

Pido el silencio dijo...

son IMPRESIONANTES
la verdá que me encantaron, valió la pena finalmentre jajaj.
pero yo despediría al portero jajajaj.
Te qiero con el alma.

Aguss Ballester dijo...

no sé si fue verdad o que, Pero lo de Erzebet Bathory lo lei en la revista viva hace 2 años, justo dos años por qe fue una navidad donde fui a lo de mi prima y tenian la revista xD
fue como o.o wow, y me encantó lo qe habia leido sobre la historia digamos,
te quiero pamee,

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Oiga...son geniales esas ilustraciones!!!
¿Usted las pintó? ¿Conoce a quién lo hizo?

(espero que responda mi mensaje y no lo ignore vulgarmente)

Ein

Pido el silencio dijo...

Volví a leer lo que me escribiste en la cartulina-.ES HERMOSO, te agradezco y Cuanto te quiero

Octavio dijo...

Voy a usar una máxima maradoniana, tal vez no muy intelectual, pero si acertada:

"Boludos hay en todos lados" -y en todos los tiempos-

como también los hay enfermos y asesinos.

Más que impactado.

(aunque debo reconocer que esas son las historias que me gusta que me cuenten)